El Gobierno Italiano aprobó un importante decreto ley el 28 de marzo de 2025, que modifica profundamente los requisitos para acceder a la ciudadanía italiana por descendencia (iure sanguinis).
Si estás pensando en iniciar tu trámite o asesorás a personas interesadas, esta información es fundamental.
En este artículo te explicamos de manera clara:
-
Cuáles son los cambios principales.
-
Cómo impactan a solicitantes actuales y futuros.
-
Qué medidas adicionales están en evaluación.

Principales Cambios en la Ciudadanía Italiana por Descendencia
1. Límite Generacional: Solo hasta Hijos y Nietos
Desde ahora, únicamente podrán solicitar la ciudadanía italiana los descendientes cuyo padre o abuelo haya nacido en Italia.
Quedan excluidos:
-
Bisnietos
-
Tataranietos
-
Otras generaciones posteriores
Esto aplica incluso si cuentan con documentación completa y línea directa sin interrupciones.
El objetivo de esta medida es limitar el reconocimiento automático a las generaciones más cercanas, entendiendo que el vínculo con Italia se diluye con el tiempo.
2. Requisito de Residencia para Transmitir la Ciudadanía
Los hijos de ciudadanos italianos solo obtendrán automáticamente la ciudadanía si:
-
Nacen en territorio italiano
-
Uno de los progenitores residió en Italia al menos 2 años continuos antes del nacimiento.
Esto afecta especialmente a italianos que residen en el exterior. Si el padre o madre no vivió previamente en Italia, el hijo no obtendrá automáticamente la ciudadanía.
3. Vínculo Real con Italia: Obligación de Acción Cívica
Los ciudadanos italianos nacidos y residentes en el extranjero deberán demostrar un vínculo efectivo con el país, realizando al menos una acción cívica cada 25 años, tales como:
-
Votar en elecciones italianas.
-
Renovar el pasaporte italiano.
-
Actualizar el estado civil en el consulado correspondiente.
4. Centralización de Trámites
Los consulados ya no gestionarán solicitudes de ciudadanía por descendencia.
A partir de ahora, la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia) centralizará estos trámites desde una nueva oficina especializada.
Se prevé un período de transición de aproximadamente un año para su implementación.
Objetivos:
-
Estandarizar tiempos de espera
-
Evitar demoras por jurisdicción
-
Mejorar el control documental
5. Aumento del Costo del Trámite
El arancel administrativo para iniciar el trámite pasó de €640 a €700.
Este ajuste responde a la inflación y al nuevo esquema centralizado. Además, se anticipa que este valor podrá actualizarse periódicamente.
Impacto en Trámites en Curso y Casos Especiales
-
Ciudadanías ya reconocidas: No se ven afectadas.
-
Solicitudes iniciadas antes del 28/03/2025: Continúan normalmente.
-
Solicitantes con turno pero sin documentación presentada: Deberán reprogramar conforme a las nuevas normas.
-
Juicios por vía judicial (caso 1948): Serán válidos solo si el avo es abuelo/a nacido en Italia.
Los procesos ya presentados ante la justicia antes de la entrada en vigencia no se verán afectados, aunque deberán analizarse caso por caso.
Referéndum sobre Ciudadanía – Junio 2025
Los días 8 y 9 de junio de 2025 se celebrará un referéndum en Italia para reducir de 10 a 5 años el tiempo de residencia legal para solicitar la ciudadanía por naturalización.
Esta propuesta es impulsada por:
-
Organizaciones de migrantes
-
Sectores progresistas
Objetivo: Facilitar la integración de extranjeros que viven, trabajan y tributan en Italia desde hace tiempo. Más información en Ministerio del Interior de Italia.
¿Qué pasa con los juicios por línea materna?
Muchas personas con mujeres en su línea de descendencia anterior a 1948 iniciaron reclamos judiciales.
Esta vía sigue siendo válida solo si el avo es abuelo/a nacido en Italia.
Si se trata de un bisabuelo o tatarabuelo, incluso en línea materna, no será posible avanzar bajo esta legislación.
Cabe destacar que este decreto ya tiene valor legal, aunque el Parlamento italiano aún puede ratificarlo o rechazarlo.
En caso de rechazo, los juicios iniciados durante el interín no tienen garantía legal, por lo que se recomienda actuar con máxima precaución.
✅ Recomendaciones Generales
-
Evaluar cuidadosamente la línea de descendencia.
-
Verificar que se cuenta con toda la documentación necesaria, incluyendo:
-
Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción
-
Traducciones oficiales al italiano
-
Certificado de no naturalización del ancestro
-
-
Mantenerse informado sobre el resultado del referéndum de junio, que podría cambiar los requisitos de residencia.
📝 ¿Tenés dudas sobre tu situación?
En Trámites Digitales monitoreamos minuto a minuto la evolución normativa para asesorarte con precisión y honestidad.
Te ayudamos a:
-
Evaluar si tu caso aún aplica bajo las nuevas condiciones.
-
Conseguir partidas italianas.
-
Realizar traducciones oficiales y apostillas para trámites internacionales.
Contactanos sin compromiso para una primera evaluación.
Añadir comentario
Comentarios